Deliciosos Postres que te gustaran...

miércoles, 27 de marzo de 2019

INTRODUCCIÓN POSTRES


Desde siempre los postres han tenido un sentido maravilloso, mágico y lleno de ilusión para los niños. Inclusive muchos adultos no pueden pasar el día sin probar algún delicioso dulce. De hecho, los postres se han convertido en un complemento ideal en toda la gastronomía.
Resultado de imagen para postres
El origen de estos azucarados alimentos se remonta a tiempos inmemoriales, pero uno de los postres más solicitados y con historia es el chocolate, cuyo origen fue en América, donde era consumido por los indígenas aztecas. Los españoles al probar el "chocolate", que es como le llamaban al chocolate los aztecas, quedaron gratamente sorprendidos y lo llevaron a Europa donde fue procesado y transformado en el tradicional chocolate que conocemos hoy día.

Esperar ese momento al finalizar la comida para sorprender al paladar con una delicia dulce llamada postre, es uno de los mayores placeres de la vida.Si vives en México seguramente has probado alguna de estas opciones, pero si entre tus planes está viajar a este increíble lugar, estos son los postres que debes probar.


POSTRES SINALOENSES

Suaves 

Resultado de imagen para Suaves
Cortados en cuadros, esponjados, más Suaves que un malvavisco pero sin ser pegajosos, con el sabor y el aroma de vainilla y coco, y el punto exacto de dulce que deja al paladar "picado" para tomar el siguiente bocado. Así son los Suaves.






Cocadas 

Imagen relacionadaSe elabora a base de una masa de coco maduro rallado, agua de coco, canela en rama, leche y azúcar blanca o rubia. Existen dos maneras de finalizar el proceso de cocinado: la primera es como se hacía en los conventos virreinales, en donde los ingredientes se hierven hasta el punto que la pasta que se formaba se podía cortar en forma de rombos; y la segunda, en donde la masa cruda es dividida en cuadrados y horneada.


Capirotada 

Resultado de imagen para capirotadaConsiste en pan  tostado, o añejado hasta que se deshidrata , cortado en rodajas que son puestas a cocer junto con trozos de plátano, pasas, nueces, cacahuate, cubierto con jarabe de piloncillo y queso de mesa rallado. Este platillo se consume principalmente durante la época de Cuaresma.






Coricos 

Resultado de imagen para CoricosLos coricos son unas galletas de maíz en forma de O, un poco saladitas de sabor.





martes, 26 de marzo de 2019

POSTRES ITALIANOS


Tiramisú

TiramisúEs un postre frío que se prepara en capas. No existe una receta única de elaboración, sino variantes a partir de una serie de ingredientes base que pueden ser representados por distintos productos. La traducción de la palabra italiana tiramisú significa literalmente "levántame", lo que hace referencia al contenido en cafeína del café y el cacao empleados en la receta. Un tiramisú se compone siempre de un ingrediente sólido humedecido en café, sobre el que se superpone (de forma alterna o no) una crema cuya base son huevos batidos con azúcar; se presenta espolvoreado con cacao en polvo. Partiendo de estos elementos básicos, es posible realizar diferentes versiones del postre utilizando distintos representantes de los mismos y añadiendo otros ingredientes.

Gelato

GelatoEs la variante regional italiana del helado. Como tal, se elabora con los mismos ingredientes que la mayoría del resto de postres lácteos congelados: leche, nata, varios azúcares y aromas, incluyendo frutas y frutos secos. Cuando incorpora otros ingredientes, éstos se añaden tras la congelación del gelato. El gelato difiere del resto de helados en tener un menor contenido de grasa butírica, típicamente del 4 al 8% (se le añade leche desnatada como sólido). También suele ser bajo en azúcar, teniendo entre un 16 y un 22%, estando esta cantidad cuidadosamente equilibrada con el agua para evitar que ésta se hiele. Los tipos de azúcar empleados son la sacarosa y la dextrosa, empleándose azúcar invertido para controlar el dulzor del producto final. Típicamente, el gelato y el sorbete italiano contienen una base estabilizadora, que suele ser yema de huevo en los sabores basados en crema amarilla, como el zabaione y el flan.

Panna cotta

Panna cotta
Es un postre tipico de la región de italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan. En su preparación se utiliza leche, azúcar y crema de leche, gelatina y se le añaden fresas, moras y en ocasiones, sirope de caramelo, vainilla, ron, etc.

Cannoli

Cannoli
Es un dulce tipico de Sicilia. El postre consiste en una masa enrollada en forma de tubo y dentro posee los ingredientes mezclados con queso ricota. Es tan popular en Sicilia que es muy rara la pastelería donde no se comercializa una bandeja de cannoli.
La masa interior se elabora con queso ricotta (ocasionalmente, y menos tradicional es el empleo de Mascarpone) a menudo se saboriza con diferentes combinaciones de vainilla, chocolate, pistacho, marsala, agua de rosas u otros aromatizadores. Es frecuente ver como se pone algún ingrediente en los extremos.


Zuccotto

Zuccotto
Es un dulce italiano parecido a la zuppa inglese, la cassata y el tiramisú. Actualmente tiene la forma de una tarta helada semifría. El zuccotto se elabora con forma de bóveda, usando bizcocho o soletillas mojadas en ron o algún otro licor de alta graduación. Se añade una capa gruesa de nata montada, aromatizada a veces con vainilla o chocolate, fruta confitada, frutos secos o nueces, y se cubre con otra capa de bizcocho. Alternativamente puede usarse a veces requesón en su lugar. Tras enfriar el postre considerablemente, puede servirse.

POSTRES MEXICANOS

Pastel tres leches

El pastel 3 leches es el más popular cuando se trata de celebrar algún cumpleaños (por lo menos en México)

Arroz con leche

El postre más casero que te hará evocar los mejores recuerdos familiares es, sin lugar a dudas, el arroz con leche. Existen varias versiones de este postre popular de origen español, las cuales varían dependiendo la región; también puede ser ligero o espeso, pero nunca seco.




Churros

Se acostumbra comerlos durante el desayuno o la merienda, sin embargo, también son una gran opción para después de comer. 


Flan napolitano

Es probablemente el postre más saboreado en las mesas mexicanas.